Ir al contenido principal

Árboles Frutales. Plinia rivularis.




Resultado de imagen para plinia rivularis saporiti




La fruta tiene un sabor dulce. Tiene una forma esférica, que mide 2 cm de diámetro.La corteza es de color rojizo a negro (cuando está completamente maduro) y la pulpa es translúcida y acuosa, algo similar a jabuticaba (su pariente cercano). La copa de los árboles son muy densas y redondeadas, parecida a una jabuticabeira. Es excelente para el consumo natural y es muy ornamental. 
Crece en suelos con buena capacidad de retención de la humedad, ricos en humus. Puede ser cultivado a pleno sol o media sombra. Se adapta tanto a los climas subtropicales y tropicales. bibliografia:http://www.huertasurbanas.com/2012/06/28/plinia-rivularis-o-guaburiti-cambuca-peixoto/

Características: Árbol de 3 a 6 metros con copas redondeadas, compacta, llena, amplia, a veces alcanzando el suelo. Las ramas nuevas y las brotaciones son rojizas. El tronco es corto y bifurcado a baja altura con 2 a 5 tallos con un diámetro medio de 15 a un máximo de 40 cm; la corteza es rugosa y con color caramelo verdoso. Las hojas son simples, opuestas, glabras (sin pelos), con base cuneada (como cuña) y ápice lanceolado o acuminado (con punta larga), y siempre con coloración verde oscura medio opaca. Las flores surgen en el ápice de las ramas en racimos seriados (racimos bifurcados) de 6 a 12 cm de largo con 10 a 35 flores blancas pequeñas. Las flores son cíclicas (distribuidas en varios ciclos), diclamidas (con dos envolturas) y miden 1,2 cm de diámetro. Estas tienen cáliz (envoltura externa de la flor) cupulado (con forma de cúpula) con 4 sépalos libres de 0,2 a 0,4 cm de longitud y corola (envoltura esternón) con 4 pétalos blancos pequeños y curvados. Los frutos son bayas redondas de corteza fina y lisa de color rojo oscuro cuando madura, con un diámetro de 1,5 cm y con pulpa blanca, dulce y sabrosa con 1 o 2 semillas.  

Consejos para el cultivo: son plantas de crecimiento lento que disfruta de cualquier tipo de suelo con buena fertilidad natural y rápido drenaje del agua de lluvia, es resistente a las heladas ligeras hasta - 4 grados. La planta fructifica abundantemente en pleno sol, pero no le debe faltar agua en la época de la floración. Comienza a fructificar con 6 a 8 años a depender del clima. También puede ser cultivada en la sombra donde fructifica bastante, así como en la orilla de ríos soportando inundaciones periódicas.
Semillas: Las semillas se redondean, recalcitantes (perder su poder germinativo si seca) y germinar en 40 a 60 días. Pueden ser plantadas en jardineras y cuando alcancen 10 cm pueden ser trasplantadas para envases individuales. 
Cultivado: La planta es rústica y no requiere de un cuidado especial, sino que se debe cubrir la superficie con hierba cortada y eliminar cualquier mala hierba que puede ahogar la planta.

 Bibliografia: http://www.colecionandofrutas.org/pliniarivularis.htm

Imagen relacionadaImagen relacionada


Resultado de imagen para plinia rivularis saporiti










Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos

Les doy la cordial bienvenida al TIC de 2ª año del ISARM, correspondiente a la carrera de Biología. Imagen tomada el 08/04/2019  https://www.google.com/search?q=tic&rlz=1C1GCEU_esAR844AR844&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjV-6yUv8HhAhUgGbkGHU1bAmwQ_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgrc=DGnyaf6yd9t2aM: